10 eventos emprendedores 2025

Los 10 eventos para conectar con emprendedores e inversores antes de terminar 2025

BBVA Spark

16 Julio, 2025

De Medellín a Lisboa, pasando por Múnich, Ciudad de México o Barcelona. La segunda mitad de 2025 viene cargada de eventos clave para el ecosistema emprendedor a nivel global. Desde la inversión hasta el talento tecnológico, estos encuentros reúnen a emprendedores, fondos de ‘venture capital’ y corporaciones para anticipar tendencias y generar oportunidades de negocio.

La segunda mitad del año deja algo claro: la agenda del ecosistema emprendedor no entiende de pausas. Del mismo modo que durante los primeros meses de 2025, América Latina y Europa vuelven a concentrar varios eventos clave que reúnen a emprendedores en un contexto que invita a disfrutar de este tipo de citas con optimismo.

De acuerdo con el informe ‘The Spanish Tech Ecosystem Report 2025’, elaborado por Dealroom en colaboración por BBVA Spark, desde enero a junio de 2025, las empresas de alto crecimiento españolas ya han obtenido una inversión de 2.000 millones de euros, superando los 1.900 millones obtenidos en 2024. En América Latina, la dinámica también es positiva: la inversión de capital riesgo en el primer semestre, está por encima de la registrada tanto en 2023 como en 2024.

En este contexto, desde encuentros con foco regional como Colombia Tech Week, LAVCA Week o BBVA Spark Summit, hasta citas globales como Bits & Pretzels o Web Summit, la segunda mitad de 2025 se convierte en una oportunidad para conectar con el ecosistema, ampliar las fronteras de las empresas y activar nuevas sinergias.

Colombia Tech Week 2025

  • ¿Cuándo? 18 al 30 de agosto
  • ¿Dónde? Bogotá y Medellín (Colombia)

Un evento, dos ciudades y más de diez días de actividad: así se presenta Colombia Tech Week, uno de los encuentros más ambiciosos de América Latina celebrado en los dos núcleos de emprendimiento del país: Bogotá y Medellín. A través de conferencias, espacios de ‘networking’ y talleres, la cita refleja la diversidad del ecosistema colombiano y facilita conexiones entre emprendedores, fondos de inversión, aceleradoras y otros actores del ecosistema para generar oportunidades de crecimiento e impulsar la expansión de empresas emergentes. 

Cada ciudad aporta su particular energía en un país donde ya operan más de 2.126 startups, un 24% más que en 2023 con una alta concentración en ‘fintech’, SaaS, ‘healthtech’ y ‘edtech’. Bogotá, como capital financiera y receptora del 89 % del capital de riesgo, y Medellín, con su dinamismo creciente y su comunidad de startups cada vez más consolidada, obteniendo el 6,2 % del capital levantado por startups en Colombia.

En la cita de 2024, Colombia Tech Week acogió a más de 11.000 asistentes, 160 fondos de inversión, 1.500 startups y corporaciones en 200 actividades paralelas. 

Gofest

  • ¿Cuándo? 26 y 30 de agosto
  • ¿Dónde? Bogotá (Colombia)

 

gofest

Organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, Gofest es uno de los principales encuentros de emprendimiento de América Latina. Durante cinco días, fundadores, inversores y entidades de apoyo del ecosistema se dan cita en ‘Ágora Bogotá’ para participar en paneles, ‘fireside chats’ y ‘keynotes’ diseñadas para conectar y dinamizar el ecosistema. La cita aporta a sus asistentes visibilidad, permite conectar con aceleradoras y abre puertas a fondos que operan en la región.

Actualmente, la ciudad reúne a más del 50 % de las startups activas en Colombia y alberga numerosos actores clave, como aceleradoras, universidades, ‘hubs’ de innovación y programas públicos de apoyo. En este contexto, Gofest se convierte en una plataforma relevante para quienes buscan escalar sus proyectos y conectar con el tejido emprendedor de la región.

Al Andalus Innovation Venture 2025

  • ¿Cuándo? 24 y 25 de septiembre
  • ¿Dónde? Sevilla, España

Sevilla, una de las cinco ciudades españolas que más inversión de ‘venture capital’ atrajo en 2024, vuelve a convertirse en capital del emprendimiento en el sur de Europa con la celebración de la cuarta edición del Al Andalus Innovation Venture. La cita busca impulsar la conexión entre startups en fase de crecimiento, fondos de inversión y grandes corporaciones, así como reconocer a proyectos emprendedores de scaleups en campos como la inteligencia artificial, salud, energía o talento. 

Tras una la edición de 2024, que reunió a más de 2.300 asistentes, 150 inversores y 550 startups, la propuesta de este año se centra en acelerar oportunidades de negocio reales y fomentar la inversión desde el sur de Europa. Para ello, la en 2025 reúne a perfiles destacados del ‘venture capital’ como Laura González-Estéfani, fundadora y CEO de The Venture City, Aquilino Peña, cofundador y ‘managing partner’ de Kibo Ventures o Antonio Iglesias, ‘managing director’ de Endeavor.

Bits & Pretzels 2025

  • ¿Cuándo? Del 29 de septiembre al 1 de octubre
  • ¿Dónde? Múnich, Alemania

Bits & Pretzels es uno de los eventos más reconocidos del ecosistema europeo. Su programación combina ponencias de alto nivel, sesiones de ‘mentoring’ y mesas redondas en una atmósfera única que culmina con en una espacios de ‘networking’ en el popular Oktoberfest de Múnich, con 300 mesas lideradas por expertos del ecosistema y dos sesiones para conectar con expertos. 

La cita comenzó en 2014 como un desayuno informal entre fundadores y se ha convertido en una cita de referencia para startups y scaleups, fondos de ‘venture capital’ y líderes tecnológicos. En 2024 reunió a más de 5.000 asistentes de más de 50 países, 1.000 startups, 200 ‘speakers’ y más de 500 inversores.

LAVCA Week 2025

  • ¿Cuándo? Del 6 al 10 de octubre
  • ¿Dónde? Nueva York, EE. UU.
Panel en LAVCA Week 2024 con la participación de BBVA Spark

Organizado por la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA), este evento reúne en Nueva York a los principales inversores, fondos, ‘family offices’ y líderes institucionales con foco en este ecosistema para debatir sobre estrategias de inversión, tendencias emergentes en la región y oportunidades de mercado. 

Precisamente, LAVCA Week se caracteriza por la puesta en marcha de sesiones estratégicas y de alto valor gracias a la perspectiva aportada por los actores financieros más influyentes de la región.

Sifted Summit 2025

  • ¿Cuándo? 8 y 9 de octubre
  • ¿Dónde? Londres, Reino Unido

Consolidado como una de las principales citas para el ecosistema emprendedor europeo, Sifted Summit vuelve a reunir en Londres a fundadores, fondos de inversión, líderes corporativos y expertos en innovación. 

El evento aborda temas sobre inteligencia artificial (IA), ‘fintech’, sostenibilidad, escalabilidad, captación de talento o modelos de financiación. Su programación incluye entrevistas en directo, paneles con perfiles clave del ecosistema y centrados en financiación, expansión internacional, talento o regulación. Como novedad, en esta edición se celebrará The Scaleup CxO Series, sesiones exclusivas para altos directivos de empresas que están en fase de escalado. 

En su última edición, Sifted Summit reunió a más de 3.000 asistentes, 200 ponentes y 80 ‘sponsors’, convirtiéndose en un espacio de interés para compartir experiencias reales, explorar retos actuales y generar conexiones de impacto.

BBVA Spark Summit 2025

  • ¿Cuándo? 9 de octubre
  • ¿Dónde? Barcelona, España

El evento organizado por BBVA Spark, celebrará su octava edición como punto de encuentro para empresas de alto crecimiento. Bajo el lema ‘Un mar de emprendimiento’, el evento invita a fundadores, inversores y líderes del ecosistema emprendedor a navegar juntos hacia el futuro del emprendimiento y la inversión.  

Celebrado en La Llotja de Mar, uno de los ‘hubs’ financieros del Mediterráneo donde hacer negocios durante el siglo XIV, la cita se caracteriza por servir de punto de encuentro para fomentar el ‘networking’ de alto valor y el ‘matchmaking’ estratégico con el fin de conectar empresas y personas, así como materializar oportunidades de negocio entre referentes del ecosistema emprendedor .

En su última edición, BBVA Spark Summit reunió a más de 400 figuras clave del ecosistema emprendedor y se consolidó como uno de los foros de referencia en Barcelona y a nivel nacional. En el encuentro se debatió sobre  los desafíos para conseguir financiación en fases avanzadas, la expansión internacional de startups o el papel transformador de la industria ‘climatech’.

Valencia Digital Summit 2025

  • ¿Cuándo? 22 y 23 de octubre
  • ¿Dónde? Valencia, España

En solo unos años Valencia Digital Summit se ha posicionado como escaparate del Mediterráneo para el talento global, atrayendo a inversores de Europa, Norte de África y América Latina. Con sede en la icónica Ciudad de las Artes y las Ciencias, su singularidad reside en su enfoque inclusivo e internacional. Acoge desde startups pre-seed hasta unicornios, pasando por corporaciones, universidades y administraciones públicas. Además, promueve un ambiente abierto al gran público, con espacios al aire libre y actividades de divulgación, lo que refuerza el papel de Valencia como ciudad tecnológica.

La edición de 2024 reunió a más de 12.000 asistentes, 600 inversores y 1.500 startups de más de 100 países. La programación incluye ponencias, sesiones de pitch, paneles sectoriales, zona de stands y actividades de ‘networking’ para fomentar la colaboración.

Web Summit 2025

  • ¿Cuándo? 10 al 13 de noviembre
  • ¿Dónde? Lisboa, Portugal

Con más de 70.000 asistentes y voces líderes de empresas como Uber, Qualcomm o Atlassian, Web Summit es una radiografía global del estado de la innovación.Entre sus particularidades destaca la diversidad de su audiencia: desde CEOs de grandes tecnológicas hasta startups en fases iniciales, pasando por reguladores y medios internacionales. Su programación permite explorar desde verticales como fintech, IA o e-commerce hasta temáticas sociales como diversidad, sostenibilidad o el impacto ético de la tecnología.

En esta línea, su edición 2025 contará con una programación que abarca temas de interés tanto para empresas en fases ‘seed’ como para grandes empresas tecnológicas. Expertos como Andrew Macdonald, presidente y COO de Uber, Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm o Zeyneo Ozdemir, CMO de Atlassian, serán algunas de las voces que guiarán a los asistentes para conocer las últimas tendencias en materia de inteligencia artificial, sostenibilidad o ciberseguridad.

Slush 2025

  • ¿Cuándo? 19 al 20 de noviembre
  • ¿Dónde? Helsinki, Finlandia

Nacido en 2008, Slush ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mayores encuentros de startups de Europa. Concebido por y para emprendedores, destaca por su enfoque en áreas ‘deeptech’, ciencia aplicada y startups con base tecnológica sólida, actuando como catalizador del emprendimiento científico europeo.

La cita cuenta con el bautizado como ‘Founders Day’, una jornada previa exclusiva para que los fundadores  puedan conectar con otros emprendedores en un ambiente distendido. Además, también se pueden encontrar ‘partner lounges’, espacios reservados para que inversores y startups mantengan reuniones privadas . 

Más allá del recinto donde se celebra, durante la celebración de Slush Helsinki se transforma en un punto de encuentro durante la llamada ‘Slush Week’, donde se organizan decenas de eventos satélite que conectan a la comunidad en espacios más informales y abiertos. 

Tras el periodo de reajuste del ecosistema emprendedor, y su recuperación en términos de inversión de ‘venture capital’ en España y América Latina, este tipo de encuentros recuerdan que la evolución de toda empresa de alto crecimiento está ligada a las conexiones con otros actores del ecosistema. La segunda mitad del año será una nueva oportunidad para escuchar, aprender y generar diferentes sinergias para construir una comunidad más fuerte y conectada.